Sendero de Chile es una iniciativa de alto interés público, cuyo fin es levantar la gran plataforma para el desarrollo del ecoturismo y la educación ambiental del Chile del siglo XXI, realizando una efectiva protección del patrimonio cultural y natural del país, estructurada en base a un conjunto de senderos distribuidos a lo largo Chile, representativos de su gran diversidad de paisajes, culturas y ecosistemas, que pueden ser recorridos a pie, a caballo o en bicicleta.Bajo un esquema de gestión que combina principios de participación ciudadana, comercio justo, turismo responsable y sustentabilidad; se incorpora a múltiples actores locales, provinciales y nacionales en un proyecto multipropósito, de alto impacto económico, social y cultural.El Sendero de Chile se propone crear vínculos entre dos sectores de nuestra población, muchas veces distanciados en su cotidianidad social y en el reconocimiento mismo de su existencia. Dos grupos de ciudadanos que apenas dialogan e intercambian, pero que al encontrarse, trastocarán tanto la visión propia, como la imagen externa de nuestro país y su pueblo.Por una parte, están aquellos interesados en conocer el país profundo, la diversidad de territorios, paisajes y culturas. Son personas que muestran un gran interés por viajar, y llevar una vida más saludable y placentera en contacto con espacios naturales.Por otra parte, están los habitantes de los despoblados territorios por los que atraviesa el sendero -comunidades indígenas y agrícolas, colonos, arrieros y pescadores-, susceptibles de organizar como prestadores de servicios, al alero del encadenamiento de pequeñas empresas y organizaciones locales que se integran a la iniciativa; o bien incubando nuevos emprendimientos.El encuentro de estos dos grupos de ciudadanos no sólo provocará un profundo cambio cultural en nuestra sociedad, sino que generará también nuevas relaciones económicas, a raíz del mayor gasto que se producirá en los territorios con la nueva demanda turística surgida por travesías y alojamientos para recorrer distintos tramos del Sendero de Chile.
Sendero
Arica – Parinacota
Anzota ; Codpa ; Pukara de Belén ; Pukara de Saxamar ; Lagunas Altiplánicas
Iquique – Tarapacá
Kala Uta ; Volcán Cariquima
Atacama Costera
Quebrada Leones ; Morro de Atacama ; Sitio Paleontológico ; Granito Orbicular
Cerros de Santiago
Río Olivares ; Aguas de Ramón ; Sendero de las Grandes Travesías
Alto Bío-Bío
Ptra Lafken ; Koniñamco ; Tripapawe Antu ; Rpagcherrue
Araucanía Andina
Conguillío ; Laguna Blanca – Piedra Santa ; Sierra Nevada
Selva Valdiviana
Gaviotas – Petrohue ; Lago Paraíso ; Antillanca ; Alerce Andino
Patagonia Aysén
R.N. Cerro Castillo ; Cueva de las manos ; Cerro los Huemules
No hay comentarios:
Publicar un comentario